top of page
Buscar

Cuento de miedo

  • queridajuliet
  • 25 ene 2016
  • 2 Min. de lectura

"La gente huye cuando tiene miedo"

"Las efímeras", Pilar Adón

La niña nació perfecta.

Tenía cuatro extremidades, veinte dedos,

una carita proporcionada,

músculos, venas, huesos y miedo.

El miedo se hizo parte de la estructura.

Debió flotar disuelto en el líquido amniótico

y la niña lo tragó.

No hay ondas que detecten eso.

La niña creció perfecta.

Cuando iba camino del colegio los niños le decían:

-Tu mochila es más grande que las nuestras.

-Es el miedo, que está creciendo.

Y sonreía.

No le daba importancia porque no tenía miedo de su miedo.

La niña, un día, escuchó tras la puerta cómo hablaban de ella.

Quiso quitarse el miedo,

le odió un poco,

lloró,

le rogó... que se fuera.

Pero no lo hizo.

Aquellos comentarios le hicieron daño. Le rompieron el corazón.

La niña, decidida, elaboró una estrategia,

conocer la naturaleza de aquel miedo que le reprochaban.

De qué estaba hecho y qué forma tenía.

Leyendo libros descubrió que su miedo era el miedo a la tristeza

de los otros.

Decidió entonces llevar siempre consigo agua oxigenada,

y tiritas.

Si la tristeza era pequeña podía curar casi en el momento

y ella y miedo volvían a casa,

a dormir abrazados,

en la misma cama.

La niña estaba contenta.

El miedo, resentido, se hacía invisible bajo las sábanas.

Cuando la tristeza era grande entonces corría,

abría sus armarios llenos de botes de agua oxigenada,

se ponía nerviosa,

le resbalaban entre las manos, se rompían,

y casi nunca llegaba a tiempo.

Entonces el miedo la envolvía,

la niña se hacía un ovillo y

dejaba

que el miedo se emborrachara

y riera

toda la noche.

El mismo miedo que le había enseñado a no precipitarse

se mofaba, entonces, de sus manos rotas.

Alfonso Brezmes. "El secreto"

Pilar Adón, en "Las efímeras" desarrolla un argumento basado en una historia real. A principios del siglo XX se creó un proyecto llamado La Ruche (la colmena). Era un colegio donde se respetaba la naturaleza propia de cada niño, sus límites y su libertad. Con el tiempo terminó siendo una comunidad donde la gente iba a refugiarse de sus miedos.

¿De qué tenían miedo?

De perder el control sobre el otro, de la oscuridad, de la humedad sofocante que lo encharca todo.

Del fracaso. "Ella sabía lo que era mandarse cientos de órdenes internas antes de ejecutar cada movimiento, incluso el más nimio, para no hacer mal lo que debía hacer perfectamente bien".


En este mundo idílico, donde los miedos están protegidos por alguien que ejerce el control y abastece de todo lo necesario, empieza a haber fisuras. El orden establecido se desmorona justo cuando uno de los personajes deja de tener miedo. Y se atreve.


"Las efímeras" habla sobre el miedo vinculado al remordimiento y al sentimiento de culpa, ese que nos oprime y nos anula. El miedo al salto al vacío. A no poder controlar todo lo que nos sucede. A sufrir.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Commentaires


ENTRADAS DESTACADAS
QUÉ ESTOY LEYENDO
MI PELÍCULA DEL MES
CATEGORÍAS
ARCHIVO
QUIZÁS TAMBIÉN TE INTERESE:
  • Facebook - White Circle
  • Twitter - White Circle
  • Instagram - White Circle

    © QUERIDA JULIET 2015. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

    bottom of page