21 de marzo. Día mundial de la poesía.
- queridajuliet
- 21 mar 2016
- 1 Min. de lectura


CIFRAS
Estas son las cifras de Penélope:
1 marido
1 hijo
2 años de amor
20 años de espera
108 pretendientes (algunos se ausentan, llegan nuevos)
1 telar
1 tejido que es sudario y es traje de novia
3 años largos, casi 4, dedicados día y noche a tejer y destejer
12 criadas, sus amigas más cercanas
1 nodriza que la cuida y la vigila
40 años, su edad aproximada
Las cifras no sirven para nada.
RED
Recuerdo y olvido son
la red donde permanece atrapada,
urdimbre y trama.
Suspendida en el vacío,
Penélope aguarda
la impercentible vibración.
Nadie sino él puede liberarla.
Devorarla.
NADA
Nada,
en la nada todo duele,
no existe alivio para ese tormento.
DOBLE LENGUAJE
Penélope teje para Telémaco la red.
Le dice:
comida juegos sueño sol lluvia
Él escucha:
volverá volverá volverá
Le dice:
mar guerra héroe dolor soledad
Él escucha:
volverá volverá volverá
Cuando se queda sola
Penélope calla.
No soporta el eco del doble lenguaje.
HÁBITO
vacía de ti
de tu ausencia he hecho un hábito
donde no hay cabida para tu regreso
SAL
Sobre la piel de Odiseo,
escamas de plata
que bordó la mar
para ocultarlo.
Penélope
las deshace
lentamente
con la lengua.
NADIE
yo
que he sido Penélope
soy
nadie
todas
enhebradas
enhembradas
nosotras
Estos poemas corresponden al poemario "Nostalgia de Odiseo", de Nuria Barrios (Editado por Fundación José Manuel Lara / Vandalia). Son una pequeña muestra de los más de 50 poemas que la autora escribe para recrear la historia de Penélope y Odiseo. La autora imagina lo que Homero no dejó escrito explicítamente.
Es una libro bellísimo, del que no me separo en los últimos días y con el que brindo mi particular homenaje a la Poesía, ese lenguaje que nos permite nombrar la realidad de manera diferente. A través del cual, algunos, respiramos.
Comentários